• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Estudio epidemiológico de larvas de nemátodos gastrointestinales en praderas pastoreadas por alpacas (Lama pacos) en Valdivia, Chile

Author
Valenzuela,G.

Leiva,M.P.

Quintana,I.

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200008
Abstract
Con el objeto de conocer la epidemiología de nemátodos Trichostrongilidos en alpacas (Lama pacos) en el Sur de Chile, se realizó un estudio en el predio Teja Norte ubicado en la comuna de Valdivia (39° 48 S, 73° 14 W) mediante exámenes de material fecal (técnicas de Mc Master y Sedimentación-Flotación) y de pasto (técnica de Parffit); la frecuencia de muestreo fue mensual, durante 15 meses a partir de enero de 1995. Se utilizaron 47 animales, en número de: 4 alpacas (Grupo A, < de 1 año), 11 alpacas (Grupo B, 1-2 años) y 32 alpacas (Grupo C, de 2 años). Los géneros o especies de larvas infectantes identificadas en la pradera fueron en orden de predominancia: Nematodirus spathiger, Ostertagia, Trichostrongylus, Nematodirus filicollis y Cooperia. Durante el verano del año 1995 se observó bajo número de larvas infectantes. En otoño aumentaron alcanzando el máximo en abril (447 L/kg M.S.). La especie que contribuyó en mayor proporción a este aumento fue N. spathiger, la cual fue identificada en casi todos los meses del estudio. Las otras especies fueron de presentación menos frecuente. Se observaron huevos tipo estrongilidos, Nematodirus, Trichuris y Capillaria. En general, durante todo el período se observó que el recuento de huevos (h.p.g.) fue bajo. En relación a huevos tipo estrongilidos, el grupo A presentó una mayor cantidad. Respecto al género Nematodirus, el recuento de huevos encontrados en los grupos B y C es bajo y con tendencia a mantenerse estable, a diferencia del grupo A, en que es mayor. Los hallazgos de huevos de Trichuris sp. y Capillaria sp. en los distintos grupos fueron bajos y esporádicos. Se concluye que las variaciones en el número de larvas en la pradera son producidas por cambios de pluviosidad y de temperatura, y que las cantidades de huevos tipo estrongilidos son bajas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB