• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Estudio de la cinética de la fermentación in vitro y del residuo no fermentado del forraje disponible en la pradera y del aparentemente consumido por vacas lecheras

Author
Pulido,R.

Wood,C. D.

Leaver,J.D.

Full text
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200010
Abstract
Se evaluó la dinámica fermentativa de forrajes, en muestras de una ID, manejada a dos alturas. Las muestras consistieron en forraje disponible a ras de suelo y en forraje aparentemente consumido (FA) por vacas lecheras en pastoreo continuo. La cinética de fermentación de los forrajes se estudió usando la técnica in vitro de producción periódica de gas, utilizando un mismo frasco de fermentación, de <A HREF="#THEODOROU 1994">Theodorou y col (1994)</A>. Los datos de producción acumulada de gas fueron corregidos a 1 g de materia seca, y fueron descritos ajustándolos a la ecuación exponencial de <A HREF="#ORSKOV 1979">Orskov y McDonald (1979)</A>. La producción de gas acumulada (ml/g) fue mayor (P&lt;0.05) para el FD a ras de suelo que para el FA consumido para las 12, 21, y 27 horas de incubación (161.7 v/s 150.6 , s.e.d.= 4.23 ; 217.6 v/s 209.2, s.e.d.= 3.65; y 242.1 v/s 234.7, s.e.d.= 3.34, respectivamente). Después de 27 horas de incubación, no se detectó ningún efecto significativo entre FD y el FA (P0.05) en la cantidad de gas producido ni en la dinámica fermentativa de estos forrajes. Sin embargo, la digestibilidad de la materia seca (g/r) para el FD a ras de suelo, fue significativamente menor (P&lt;0.05) que en el FA consumido medido a las 96 horas de incubación (0.908 v/s 0.873, s.e.d.= 0.005), pero sin efecto de la altura de pradera (P0.05). Estos resultados evidencian el beneficio de complementar el registro de la producción acumulada de gas in vitro con el análisis de los constituyentes del gas fermentado y con determinaciones de residuos de la digestión, a fin de mejorar el entendimiento del proceso fermentativo a nivel ruminal
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB