• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Traumatismo torácico con lesión de grandes vasos del tórax: características, tratamiento y variables asociadas a mortalidad

Author
González L., Roberto

Alarcón O., Felipe

Riquelme U., Alejandra

Reyes M., Rodrigo

Bravo S., Juan C.

Alarcón C., Emilio

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1464
10.35687/s2452-454920220041464
Abstract
Introducción: Las lesiones de grandes vasos del tórax por traumatismo torácico (TTLGV) son un grupo heterogéneo de lesiones con alta morbimortalidad que constituyen un 0,3-10% de los hallazgos en el traumatismo torácico (TT).Objetivos: Describir características, tratamientos y variables asociadas a mortalidad en pacientes hospitalizados con TTLGV. Material y métodos: Estudio analítico-observacional. Período enero-1981 y diciembre-2020. Revisión de protocolos de TT prospectivos y fichas clínicas. Se clasificaron los TTLGV según American Association for the Surgery of Trauma (AAST), se calcularon índices de gravedad del traumatismo: Injury Severity Score (ISS), Revised Trauma Score Triage (RTS-T) y Trauma Injury Severity Score (TRISS). Se realizó análisis univariado y multivariado con cálculo de Odds Ratio (OR) para variables asociadas a mortalidad. Se usó SPSS25Ò, con pruebas U Mann Whitney y chi-cuadrado, según corresponda.Resultados: Total 4.577 TT, 97 (2,1%) cumplieron criterios de inclusión. Hombres: 81 (91,8%), edad promedio: 32,3+14,8 años. TT penetrante:  65 (67,0%). Lesión de arterias axilo-subclavias en 39 (40,2%) y aorta torácica en 31 (32,0%) fueron las más frecuentes. Fueron AAST 5-6: 39 (40,2%). Tratamiento invasivo: 87 (89,7%), de estos, en 20 (20,6%) reparación endovascular, 14 (14,4%) de aorta torácica. Cirugía abierta en 67 (69,1%). Mortalidad en 13 (13,4%), fueron variables independientes asociadas a mortalidad el shock al ingreso (OR 6,34) e ISS > 25 (OR 6,03).Conclusión:  En nuestra serie, los TTLGV fueron más frecuentemente de vasos axilo-subclavios y aorta torácica. El tratamiento fue principalmente invasivo, siendo la cirugía abierta el más frecuente. Se identificaron variables asociadas a mortalidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB