SOBRE LA FACULTAD DE RENUNCIAR A LOS DERECHOS:: una lectura en clave objetiva
Author
Goldenberg Serrano, Juan Luis
Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/757910.29393/RD251-3SFJG10003
Abstract
El estudio de la renuncia se tiende a centrar en su configuración como negocio jurídico unilateral. Pero, previo a este aspecto dinámico, deberá delimitarse aquél que se refiere a la facultad de renunciar, cuestión que nos lleva a analizar la figura en clave objetiva. De tal suerte, revisando la tipología general de los derechos previsto en el Código Civil, es posible apreciar los diferentes obstáculos técnicos que cada uno de tales los supuestos plantea y que debe ser resuelto antes de determinar los efectos que esta expresión de voluntad conlleva.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
SENTENCIA SOBRE EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA (CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS)
Zúñiga Añazco,Yanira. Revista de derecho (Valdivia) v.18 n.1 2005 -
La prenda especial de derechos de aguas: antecedentes sobre derechos de aguas y contratos de garantia en perspectiva historica (1855- 1981)
Ivan Mauricio Obando Camino; Universidad de Talca. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 26, N° 2 (2005) -
El derecho canonico y el derecho eclesiastico y la historia del cristianismo y de las iglesias o la historia de las religiones, a raiz de los decretos del 4 de agosto de 2000 y del 28 de noviembre de 2000 del ministerio italiano de universidades y de la i
Manuel J. Pelaez; Universidad de Málaga. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; N° 25 (2004)