• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Al rescate del jibaro puertorriqueño: relaciones coloniales y médicas en las campañas de anemia del doctor coronel Bailey Ashford, 1898-1914

Author
Córdova Suárez, Isabel

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/historia/article/view/6832
10.29393/RH13-6RGIC10006
Abstract
Doctor Colonel Bailey Ashford came to Puerto Rico with the military forces that invaded Puerto Rico in 1898. This was a time when U.S. expansionist ideas converged with a scientific racialized discourse and constructed an identity for what was considered the "typical" Puerto Rican. Imperial and local public health campaigns aided in the "americanization" process on the island as the voice of physicians asserted themselves in the political and public debates of the early twentieth century. This investigation takes a look at how doctors like Ashford and other prominent local physicians constructed the image of the Puerto Rican jibaro (mountain agricultural worker) through the anemia campaigns during the first 15 years of U.S. rule. This piece unites literary-discursive interpretation with some medical anthropology to produce a historical narrative.
 
El doctor coronel Bailey Ashford llegó a Puerto Rico junto con las fuerzas militares que invadieron la isla en 1898. Esta fue una época donde ideas expansionistas de los Estados Unidos convergieron con el discurso científico de índole racial y llegaron a construir una identidad de lo que se consideraba el puertorriqueño "típico". Algunas campañas de salud pública imperialistas y locales fueron claves en el proceso de "americanización" (Estados Unidos) de Puerto Rico, al mismo tiempo que los médicos se colocaron en el centro del debate público y político de comienzos del siglo XX. Esta investigación analiza la manera en que los doctores como Ashford y otros médicos prominentes de la isla construyeron la imagen del jibaro puertorriqueño (trabajador agrícola de la zona interior, cafetalera) a través de las campañas contra la anemia durante los primeros 15 años bajo el gobierno estadounidense. Este ensayo une la interpretación literario-discursiva con algunos elementos de la antropología de la medicina con el fin de producir una narrativa histórica.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB