• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Estudios Tributarios
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Estudios Tributarios
  • View Item

Análisis crítico de la norma antielusiva genérica de la Ley Nº 20.780

Author
Vergara Quezada, Gonzalo

Full text
https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/view/40410
Abstract
El presente artículo efectúa un análisis crítico de la normativa antielusiva genérica introducida en el Código Tributario por la Ley Nº 20.780,124 teniendo en cuenta que dicha regulación tiene como referente a la declaración de fraude tributario española introducida en 1963 y sus posteriores modificaciones, la cual, a su vez, hunde sus raíces hasta la Ordenanza Tributaria del Imperio Alemán de 1919. Debido a que el proyecto de ley titulado Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta, e introduce diversos ajustes, en el sistema tributario, toma partes aisladas de las reglas foráneas antes mencionadas, es necesario confrontar sus artículos con los principios y reglas generales de nuestro sistema jurídico, que tiene diferencias muy importantes con aquellos que han inspirado el legislador local. Como veremos en el presente artículo, las normas extranjeras que sirvieron de referente a la regulación antielusiva contemplada en la Ley Nº 20.780 fueron pensadas para solucionar problemas inexistentes en nuestro medio, por lo que analizaremos la falta de coherencia sistémica entre la nueva regulación antielusiva genérica y nuestro ordenamiento jurídico, con el fin de hacer presente las dificultades que, previsiblemente, enfrentarán los jueces, la Administración fiscal y los contribuyentes en su aplicación. Se comparte la necesidad de la implementación de una acción destinada a atacar el abuso del derecho en materia tributaria, pero se estima que dicha normativa debería ser apropiadamente adaptada a nuestra institucionalidad para evitar que cause más conflictos que los que pueda remediar.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB