• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Estudios Tributarios
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Estudios Tributarios
  • View Item

Métodos residuales de precios de transferencia y su aplicación bajo el artículo 41°E de la Ley de la Renta

Author
Pérez-Cotapos Marín, Gerardo

Full text
https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/view/40721
Abstract
Los Precios de Transferencia se han convertido en una temática importante en las áreas de tributación tanto en Chile como a nivel internacional, esto debido principalmente a la mayor relevancia que ha cobrado el intercambio comercial de bienes y servicios en el mundo globalizado y la forma en que el comercio internacional se lleva a cabo entre empresas relacionadas. El análisis de los Precios de Transferencia, desde el punto de vista tributario, se orienta a determinar si los precios a los que se transan los bienes y servicios entre empresas relacionadas en operaciones transfronterizas, se realizan a valores de mercado; esto es, valores a los que se transarían esos bienes si se tratase de empresas independientes. La incorporación de Chile a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD por su sigla en inglés) ha hecho que el país eleve sus estándares normativos y regulatorios perfeccionando la Ley y tomando como modelo la normativa de Precios de Transferencia de la OECD. Lo anterior se ha realizado mediante la creación de un nuevo artículo, a saber el 41 E, que perfecciona el antiguo artículo 38 de la Ley de la Renta. Este nuevo artículo 41 E, tomando como modelo las Guías de Precios de Transferencia de la OECD presenta una variedad de métodos para poder estimar los precios a valor de mercado a los que se deben transar bienes y servicios transfronterizos entre empresas relacionadas. Este trabajo, junto con hacer una revisión bibliográfica, descriptiva y analítica de los métodos tradicionales y de utilidad aceptados por el nuevo artículo, profundiza en el tratamiento de los métodos residuales, aquellos que son utilizados cuando los primeros no son adecuados o son difíciles de poder contrastar con información validada por todas las partes involucradas. Finalmente, se presenta una aplicación comparativa de los métodos residuales de Flujo de Caja Descontado y de Múltiplos de Compañías Comparables a una empresa chilena de forma de poder tener una mirada de la ventaja y desventaja de aplicar uno u el otro.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB