Show simple item record

dc.creatorLópez Martínez, Francisco
dc.date2022-06-22
dc.date.accessioned2022-09-26T20:52:44Z
dc.date.available2022-09-26T20:52:44Z
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/21121
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/210379
dc.descriptionLa adecuada ordenación territorial es uno de los problemas a los que se enfrentan las ciudades del futuro. Aunque esta situación afecta a cualquier asentamiento poblacional, debe prestarse especial atención a las dinámicas registradas en las grandes urbes, pues se han convertido durante las últimas décadas en el principal polo de atracción demográfica. Con la intención de cuantificar y catalogar la evolución distintos modelos urbanísticos, el presente estudio ha desarrollado una serie de indicadores territoriales en base a la cartografía catastral, así como sus correspondientes modelos predictivos según determinadas variables socioeconómicas, capaces de explicar la dinámica seguida durante las últimas décadas. Como resultado, se ha comprobado como los booms constructivos, la emigración, la catalogación del suelo y la superficie municipal han sido los agentes más influyentes sobre los actuales ratios de dispersión urbanística.es-ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Historia, Geografía y Ciencias Políticas, Instituto de Geografíaes-ES
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista de Geografía Norte Grandees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceRevista de Geografía Norte Grande; Núm. 83 (2022): EARLY VIEW VERSIONes-ES
dc.source0718-3402
dc.source0379-8682
dc.subjectCrecimiento urbano, Compacidad, Morfología Urbana, Cartografía catastrales-ES
dc.titleAnálisis y evolución del modelo territorial a través de la cartografía catastrales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record