• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Gestión de las Personas y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Gestión de las Personas y Tecnología
  • View Item

De élite a clase dirigente. La influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina.

From elite to ruling class. The influence of the American and French schools of thought on the study of state agents in Argentina.

Author
Basewicz Rojana, Iván Federico

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/5645
10.35588/gpt.v15i44.5645
Abstract
El Estado constituye un objeto de estudio primario dentro de las ciencias sociales, siendo abordado desde múltiples perspectivas. En este sentido, se han reconocido seis tradiciones abocadas a su aprehensión: el análisis estructural del Estado, la comprensión de los procesos de construcción de la estatalidad, las formas políticas en el marco de las transiciones democráticas y los procesos de reforma del Estado. La quinta y sexta perspectiva pueden agruparse en estudios de los agentes estatales y la dinámica institucional. Estas últimas corrientes presentan una extensa tradición de estudio tanto en Francia como en Estados Unidos, mientras que contemplan un contexto expansivo dentro de las líneas de investigación argentinas. Por ello, el propósito del presente artículo consiste en reconstruir las proposiciones de dichas escuelas y dar cuenta de su influencia en Argentina, así como rastrear el estado de la cuestión y los nuevos interrogantes planteados en torno a un objeto de estudio que dista de estar agotado.
 
This article analyses the state as a primary object of study from multiple perspectives in the social sciences. Sex traditions can be recognize: structural analysis of the state, the understanding of state-building processes, political forms in the framework of democratic transitions and state reform processes. The fifth and sixth perspectives can be grouped into studies of state actors and institutional dynamics. These latter currents have a long tradition of study in both France and the United States, while they provide an expansive context within the Argentinean lines of research. For this reason, the purpose of this article is to reconstruct the propositions of these schools and account for their influence in Argentina, as well as to trace the existing research and the new questions raised about an object of study that is far from being exhausted.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB