• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item

El calco como señal de la influencia del inglés en la innovación léxica del feminismo en Chile

Author
Rebolledo Wegner, Valentina

Novoa Zapata, Sergio

Cañete-González, Paola

Full text
http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/636
Abstract
Los distintos fenómenos y cambios que se producen en la sociedad provocan la aparición de nuevas unidades léxicas que reflejan la vitalidad de una lengua y que responden a necesidades tanto denominativas como estilísticas de los hablantes. En 2018 Chile fue testigo de un fenómeno social muy importante en el último tiempo en la historia del país: el movimiento feminista. Esta movilización trajo consigo, a nivel lingüístico, la aparición de neologismos de distinto tipo, uno de los cuales es el calco del inglés, probablemente debido a la influencia de los países anglófonos, en los que existe una larga trayectoria relacionada con los estudios de género. En este contexto, el objetivo de esta investigación consiste en estudiar este fenómeno lingüístico a partir de un glosario de neologismos relacionados con el movimiento feminista en Chile elaborado en 2019 como objetivo práctico de un trabajo de fin de grado. El análisis se realizó de acuerdo a la clasificación de calcos propuesta por Gómez Capuz (2009), a saber, calcos estructurales (literales y aproximados) y calcos semánticos (análogos y homólogos). Los resultados mostraron, de manera general, una predominancia de los calcos estructurales por sobre los semánticos, y, de manera específica para cada tipo, una presencia casi exclusiva de calcos estructurales literales, muchos de ellos formados con el complemento del nombre ‘de género’, y una mayor presencia de calcos semánticos análogos. Por último, también se observó que muchas de las unidades léxicas correspondían igualmente a neologismos en inglés.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB