• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Cultural change in organizations linked to the new social movements in Mexico. Environment and gender as areas of transformation

Cambio cultural en organizaciones vinculadas a los nuevos movimientos sociales en México. Medio ambiente y género como zonas de transformación;
Mudança cultural em organizações vinculadas aos novos movimentos sociais no México. Meio ambiente e gênero como zonas de transformação

Author
Francisco Calzada Lemus

Figueroa Díaz, María Elena

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/3064
10.29344/07171714.39.3064
Abstract
El presente artículo reflexiona sobre la emergencia de los nuevos movimientos sociales vinculados a género y medio ambiente, como condensadores de los intereses individuales y colectivos en torno a la naturaleza y a la relación entre seres humanos. Se trata de una aproximación general, a partir del análisis de dichas agrupaciones, en tanto fenómeno cultural actual, desde tres aproximaciones teóricas: 1) los creativos culturales (Ray y Anderson, 2000); 2) los nuevos movimientos sociales (Riechmann y Fernández Buey, 1995), y 3) el movimiento social de los “benditos inquietos” (Hawken, 2007). En un sentido más amplio, estos movimientos, así como los movimientos antecesores, pueden verse como una reacción a las devastadoras consecuencias de la modernidad como una expresión de la nueva izquierda, y como una reconfiguración de lo que es el trabajo político. Se observa que el género y el medio ambiente son dos temas/eje que configuran los intereses, las necesidades y la acción dirigida al cambio. Asimismo, se observa una organización sin ideologías firmes, sin intereses partidistas y con un impacto cada vez mayor en las comunidades y la toma de decisiones clave. Además, se trata de organizaciones que se constituyen como comunidades epistémicas complejas, capaces de organizarse en redes, y redes de redes. Asumen un nuevo paradigma que implica una relación distinta con la naturaleza, con la equidad, la justicia y las relaciones sociales. A partir de esta visión general, es posible vislumbrar casos, o conjuntos de casos, específicos, que se adaptan a contextos específicos y que utilizan interfaces, estrategias, modelos de comunicación, afines y adecuadas a cada realidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB