Show simple item record

Globalization and socio-territorial inequalities: the expansion of Caracas' Metropolitan periphery

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorCariola, Cecilia; Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Central de Venezuela
dc.creatorLacabana, Miguel; Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Central de Venezuela
dc.date2003-08-07
dc.date.accessioned2019-04-03T18:20:00Z
dc.date.available2019-04-03T18:20:00Z
dc.identifierhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1279
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/21085
dc.descriptionLos análisis de la expansión metropolitana en las ciudades latinoamericanas se han ligado en forma directa a los impactos de la globalización, descuidando los efectos de las decisiones de los agentes y actores nacionales y las tendencias que venían operando antes de la apertura de nuestras economías. Los procesos de globalización de nuestras ciudades han sido parciales y han contribuido más a la conformación de metrópolis fragmentadas que de ciudades duales. En la Región Metropolitana de Caracas, la marcada heterogeneidad socioterritorial -producto de los procesos de reestructuración- se reproduce con menor intensidad en la periferia de la ciudad primaria, generando nuevas y diversas desigualdades socioterritoriales. Las actividades económicas ligadas a la economía global conviven con la economía de la pobreza, cambian las estrategias de reproducción y los modos de vida, superponiéndose lo global y lo local en mutua interacción. es-ES
dc.descriptionThe analyses of the metropolitan expansion in Latin American cities have put the emphasis on the impacts of the globalization neglecting, in some cases, the decisions of the national economics agents and actors and the trends that were operating before the opening of our economies. The process of globalization of our cities has been partial and rather than produce dual cities has contributed to the conformation of fragmented metropolises. In the Metropolitan Region of Caracas, the sharp socio-territorial heterogeneity due to the restructuring processes is replicated with less intensity in the periphery of the primary city, generating new and diverse socio-territorial inequalities. The economic activities linked to the global economy coexist with the economy of poverty; the livelihood strategies and the ways of life have changed in the context of the mutual interaction among the global and the local, the traditional and the modern. en-US
dc.format0
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1279/376
dc.rightsAl momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar. Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión. es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 29, núm. 87 (2003)es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 29, núm. 87 (2003)pt-BR
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 29, núm. 87 (2003)en-US
dc.source0717-6235
dc.source0250-7161
dc.subjectexpansión urbana, globalización, segregaciónes-ES
dc.subjecturban sprawl, globalization, segregationen-US
dc.titleGlobalización y desigualdades socioterritoriales: la expansión de la periferia metropolitana de Caracases-ES
dc.titleGlobalization and socio-territorial inequalities: the expansion of Caracas' Metropolitan peripheryen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.typept-BR
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record