• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Dispersión urbana y nuevos desafíos para la gobernanza (metropolitana) en América Latina: el caso de Santiago de Chile

Urban sprawl and new challenges for (metropolitan) governance in Latin America: the case of Santiago de Chile

Author
Heinrichs, Dirk; Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental

Nuissl, Henning; Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental

Rodríguez, Claudia; Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1379
Abstract
La expansión acelerada de las áreas urbanas no es algo nuevo para las ciudades latinoamericanas. Sin embargo, es sólo ahora que las profundas implicaciones sociales, ecológicas y económicas de la dispersión urbana empiezan a convertirse en una preocupación fundamental de las grandes aglomeraciones del continente. El presente artículo toma a Santiago de Chile como ejemplo para discutir los desafíos que la dispersión urbana supone para la gobernanza. En primer lugar, resume tendencias recientes en producción de viviendas, donde los “megaproyectos” residenciales a gran escala han sido muy importantes. En segundo lugar, considerando estas tendencias desde la perspectiva de la bibliografía internacional sobre dispersión, concluye que la dispersión urbana en Santiago está ampliamente impulsada por las políticas públicas y la toma de decisiones. En tercer lugar, construye un análisis básico de la gobernanza de la dispersión en términos de actores, instituciones y su interacción, tanto sobre la base de los pocos estudios existentes, como de las propias investigaciones en curso de los autores. Finalmente, el artículo sugiere campos de acción y lineamientos estratégicos de carácter general como puntos de partida para afrontar la dispersión. 
 
Massive expansion of urban areas is not a new experience to Latin American cities. However, the profound social, ecological and economic implications of urban sprawl are only today starting to become a major concern in the continent’s big agglomerations. By taking Santiago de Chile as an example this paper discusses the challenges posed to urban governance by urban sprawl. It fi rst summarizes recent trends in residential housing production where large scale residential ‘megaprojects’ have become highly signifi cant. Second, by looking at these trends from the perspective of the international sprawl literature it fi nds that urban sprawl in Santiago is largely driven by policy and decision making. It thirdly constructs a basic analysis of sprawl governance in terms of actors, institutions and their interplay on the basis of the few existing studies and the author’s own ongoing research. Finally, the paper suggests some entry points and broad strategies to address sprawl. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB