dc.creator | Muro Orejón, Antonio | |
dc.date | 1970-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T11:33:42Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T11:33:42Z | |
dc.identifier | https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/26198 | |
dc.identifier | 10.5354/rchd.v0i6.26198 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/211373 | |
dc.description | De la tesis, no generalizada aún, de una Edad Media en la Historia de América, soy, modestamente, un decidido partidario y propugnador.Naturalmente que su tiempo na puede coincidir con el esquema general europeo -aunque en cada país de Occidente el tiempo medieval no coincide en cuanto a fechas- pero esto mismo sucede en otras actividades de la ciencia y la cultura. (Un ejemplo, entre miles, son los "incunables" cuya fecha llega en Europa hasta 1500, mientras que el criterio americano es reputar como "incunable" los impresos desde 1535 a 1550 y en ciertas naciones a todo lo publicado durante el siglo XVI). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Derecho | es-ES |
dc.relation | https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/26198/27490 | |
dc.source | Revista Chilena de Historia del Derecho; Núm. 6 (1970); Pág. 63-67 | es-ES |
dc.source | 0719-5451 | |
dc.source | 0716-5447 | |
dc.title | Periodificación del derecho indiano | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |