• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Historia del Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Historia del Derecho
  • View Item

Aspectos de la reglamentación del marqués de Castelfuerte sobre medios de pago exterior entre los países del virreinato del Perú

Author
Bravo Lira, Bernardino

Full text
https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/26222
10.5354/rchd.v0i6.26222
Abstract
La gestión del marqués de Castelfuerte como virrey del Perú se sitúa entre los años 1724 y 1736. Corresponde a la segunda parte del reinado de Felipe v en que, terminada la guerra de sucesión (1700-1713) fue posible ocuparse con mayor atención del restablecimiento económico de la monarquía. Concretamente, sus inicios coinciden con la puesta en marcha del Proyecto para galeones y flotm del Perú y Nueva España y para navíos de registro y avisos que navegaren a ambos reinos de 1720, la más importante reordenación del comercio entre España y América desde Felipe 11, y su término con la suspensión del envío de los galeones destinados al Perú ordenada por RC de 21 de enero de 1735.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB