• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Al encuentro del lugar: el caso de La parada del tonto en Concepción, Chile

Al encuentro del lugar: el caso de La parada del tonto en Concepción, Chile;
Meeting place: The case of La parada del tonto in Concepción, Chile

Author
Capellá, Hugo; Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/466
10.7764/466
Abstract
Los lugares de encuentro se establecen en torno a nodos que terminan por convertirse en hitos colectivos, más allá de su forma. En el caso de La parada del tonto en la ciudad de Concepción, nos encontramos con un curioso ejemplo de un céntrico punto de encuentro que ha terminado por convertirse en un lugar con nombre propio.En el presente artículo nos centraremos, en primer lugar, en la construcción de lugares desde su dimensión no solo espacial, sino también temporal, incidiendo en la importancia histórica que han tenido los relojes como hito temporal. En segundo lugar, nos adentraremos en el caso de estudio específico de La parada del tonto, de su transformación de nodo hasta convertirse en hito de referencia colectiva. Finalmente, concluiremos con una teorización sobre la dimensión universal del hito temporal, como sentido del lugar o topoi, cohesionador de un legado colectivo.
 
Los lugares de encuentro se establecen en torno a nodos que terminan por convertirse en hitos colectivos, más allá de su forma. En el caso de La parada del tonto en la ciudad de Concepción, nos encontramos con un curioso ejemplo de un céntrico punto de encuentro que ha terminado por convertirse en un lugar con nombre propio.En el presente artículo nos centraremos, en primer lugar, en la construcción de lugares desde su dimensión no solo espacial, sino también temporal, incidiendo en la importancia histórica que han tenido los relojes como hito temporal. En segundo lugar, nos adentraremos en el caso de estudio específico de La parada del tonto, de su transformación de nodo hasta convertirse en hito de referencia colectiva. Finalmente, concluiremos con una teorización sobre la dimensión universal del hito temporal, como sentido del lugar o topoi, cohesionador de un legado colectivo.
 
Meeting places are based on nodes that later become landmarks. La parada del tonto [The fool’s stop] in Concepción is a peculiar example of how a central meeting point has become a place with its own name, with no relation to its surrounding urban form.This article focuses firstly on how places are generated, according not only to the spatial dimension, but also to the temporal scale, associating place formation with the importance of clocks as significant aspects of spatial landmarks. Afterwards is an in-depth analysis of the case study, La parada del tonto, in order to understand how this space became a recognizable landmark. The article concludes with a theoretical development regarding the universal dimension of temporal landmarks as contributing to a sense of place or topoi, and providing cohesion as a collective legacy.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Mapa energético-solar de Concepción: cartografía urbana del consumo energético y captación solar en edificaciones residenciales de Concepción, Chile 

    García Alvarado, Rodrigo; Wegertseder, Paulina; Baeriswyl, Sergio; Trebilcock, Maureen. Revista de Geografía Norte Grande; Núm. 59 (2014); 123-143
  • Historical tsunamis in the Concepcion bay, as seen in the reconstructed flood levels from the colonial city of Concepcion (Penco), Chile (1570-1835) 

    Stewart, Daniel. Revista de Historia; Vol. 2 Núm. 26 (2019); 97-127
  • Boris Márquez – Eric Forcael, The Awakening of the Pentecostal Movement in Greater Concepción. The origins 1903-1933, Corporación Sendas, Concepción 2021, 134 pp. 

    Merino Beas, Patricio. Anales de Teología; Vol. 24 No. 1 (2022): Anales de Teología | Enero - Junio 2022; 119-120
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB