Show simple item record

dc.creatorGarduño-Oropeza, Gustavo
dc.creatorZúñiga-Roca, María Fernanda
dc.creatorRogel-Salazar, Rosario
dc.creatorAguado-López, Eduardo
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2022-10-03T19:56:38Z
dc.date.available2022-10-03T19:56:38Z
dc.identifierhttps://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25916
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/214050
dc.descriptionEl presente artículo pretende brindar un primer acercamiento a lo que llamaríamos una “epistemología posible de la comunicación” a partir de ciertos conceptos del pensamiento de Michel Serres. Dichos conceptos están marcados por una posición filosófica de vanguardia en donde las fronteras, límites, deslindes y competencias de las diferentes formas de conocer se diluyen en función de pliegues, dobleces y conexiones mutuas que, en cada producto cultural, ponen de manifiesto la presencia de una competencia inicial del hombre para ordenar y fundar la realidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Socialeses-ES
dc.relationhttps://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25916/27230
dc.sourceCinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 31 (2008): Marzoes-ES
dc.source0717-554X
dc.source0717-554X
dc.subjectcomunicaciónen-US
dc.subjectepistemologíaen-US
dc.subjectfundaciónen-US
dc.subjecttraducciónen-US
dc.subjecttercero instruidoen-US
dc.subjectdeslimitaciónen-US
dc.subjectparasitismoen-US
dc.titleLa Epistemología de la Comunicación en Michel Serreses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record