dc.creator | Beltrán, Francisco | |
dc.date | 2006-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T19:56:45Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T19:56:45Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25956 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/214087 | |
dc.description | Con el pretexto de discutir la relevancia del trabajo escolar como objeto de investigación, el autor recupera a J. Dewey para discutir las atribuciones a los profesores de los diferentes niveles académicos y su valor en la producción de conocimiento relevante. A través de la revisión etimológica de conceptos como profesor e investigación, tras pasar revista a algunos supuestos científicos, arraigados sobre todo en el campo de la investigación educativa y reivindicar la función política de la enseñanza institucional, se vuelven a retomar las premisas iniciales para, finalmente, plantear una crítica a ciertas formas de la investigación naturalista a la vez que se reivindica el papel de los docentes de cualquier nivel en la producción rigurosa de investigación derivada de la relevancia de su propio trabajo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/25956/27269 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 25 (2006): Marzo | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | John Dewey y la Relevancia del Trabajo Escolar en Investigación del Profesorado | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |