dc.creator | Pimienta, Rodrigo | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T19:56:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T19:56:53Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26192 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/214159 | |
dc.description | En este trabajo se plantea una discusión en torno a un debate que podemos considerar histórico pero que a la fecha no ha sido resuelto, la posición respecto al par cuantitativo-cualitativo en un entorno epistemológico en cuanto al planteamiento del problema a investigar. En el trabajo se parte del pensar epistémico como una forma de razonamiento del "sentido común" para acercarse a la realidad cualquiera que sea, sin ligarla a un enfoque teórico particular previamente establecido. En este sentido la discusión epistémica es tomada como una reflexión predisciplinaria en el planteamiento del problema a estudiar sobre una realidad concreta. Bajo este esquema, la propuesta es mantener una postura epistemológica que permita una forma abierta y problematizadora de pensamiento en términos de las categorías que rodean al objeto de estudio, a partir del cual se enfrentan dos metodologías con diferentes alcances para la construcción y análisis de los datos, el par cualitativo-cuantitativo; y aunado a este entorno las dimensiones micro y macro. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26192/27484 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 13 (2002): Marzo | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | Reflexiones sobre Pensamiento Epistémico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |