• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • International Journal of Medical and Surgical Sciences (IJMSS)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • International Journal of Medical and Surgical Sciences (IJMSS)
  • View Item

Prevalence of subclinical hypothyroidism and biomarkers of cardiovascular risk in patients of the General Hospital of Riobamba

Prevalencia de Hipotiroidismo subclínico y biomarcadores de riesgo cardiovascular en pacientes del Hospital General de Riobamba

Author
Tene, Diego

Urdaneta, Geritza

Robalino, Jorge

Pedreañez, Adriana

Full text
https://revistas.uautonoma.cl/index.php/ijmss/article/view/1931
10.32457/ijmss.v9i3.1931
Abstract
El hipotiroidismo subclínico (SH) se define bioquímicamente por una elevación en la concentración sérica de la hormona TSH con niveles normales de T4 libre. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de HS en pacientes que acuden a la consulta de medicina interna del Hospital General IESS de Riobamba. Asimismo, analizar la correlación entre parámetros hormonales y determinados marcadores bioquímicos asociados a un mayor riesgo cardiovascular. Se realizó un diseño descriptivo, observacional, no experimental de corte transversal, que abarcó el período de enero de 2019 a septiembre de 2021. Se diagnosticaron 245 pacientes con HS, lo que representó el 10,58 % del universo poblacional estudiado, el 61,2 % correspondió al sexo femenino, mientras que el 38,8 % eran hombres. El mayor número de casos (59,61 %) se observó en el grupo etario de mayores de 65 años, distribuidos de la siguiente manera: (22,86 % hombres y 36,75 % mujeres),
 
El hipotiroidismo subclínico (HSC) está definido bioquímicamente por una elevación en la concentración sérica de la hormona TSH con niveles normales de T4 libre. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de HSC en los pacientes que asistieron a la consulta de medicina interna del Hospital General IESS de Riobamba. Así como, analizar la coincidencia entre los parámetros hormonales y ciertos marcadores bioquímicos asociados con el incremento de riesgo cardiovascular. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, observacional, con un diseño no experimental de corte transversal, que abarcó el período comprendido desde enero de 2019 hasta septiembre de 2021. 245 pacientes fueron diagnosticados con HSC, lo cual representó el 10,58 % del universo poblacional estudiado , 61,2% eran del sexo femenino, mientras que el 38. 8% del sexo masculino. El mayor número de casos (59.61 %) se descubrió en el grupo etario mayor de 65 años, distribuidos de la siguiente manera: (22.86% hombres y 36.75% mujeres), también se encontró que el HSC está asociado con un perfil lipídico aterogénico, caracterizado por un incremento en la concentración de colesterol total y LDL los cuales se correlacionaron positivamente con las concentraciones de TSH.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB