• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista MAD
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista MAD
  • View Item

Políticas Sociales y Quídam: Procesos y Representaciones de los Sujetos Emergentes en las Estructuras Estatales surgidas en la Década de los Noventa en Chile

Author
Avaria Saavedra, Andrea

Full text
https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/14811
10.5354/rmad.v0i7.14811
Abstract
La presente investigación es una invitación a situarse en la década de 1990 para observar las observaciones que realizan los hacedores de políticas sociales respecto a los sujetos emergentes "mujeres" y "personas con discapacidad". En primer lugar, en la década de 1990 se da inicio a lo que se ha llamando la transición a la democracia, proceso que se ha situado sobre la base de la reforma y consolidación del modelo económico iniciado por el gobierno militar y que ha regulado las relaciones Estado Nación. Aparentemente los movimientos sociales vinieron a instalar problemáticas sociales invisibles, desde donde el Estado habría visibilizado e incorporado a sujetos emergentes. En otras palabras, los sujetos emergentes (mujeres, indígenas, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores) se han traducido en la producción de nuevas políticas sociales y en la construcción o redefinición de nuevos espacios sociales. A partir de una mirada que permita dar cuenta de los procesos de elaboración y definición de los sujetos a los cuales se dirigen las políticas sociales, podré dar cuenta de las representaciones (definiciones culturales, conceptos, figuras de los sujetos emergentes), así como a los mecanismos que operan, representacionalmente, a través de los cuales los sujetos quedan fuera/dentro (inclusión/exclusión), del sistema social. Para el logro de lo anterior se recopilaron antecedentes, bibliográficos, documentación, conversaciones, discursos y publicaciones, sobre las que se elaboró un análisis, para dar cuenta de las observaciones de los hacedores de polít icas sociales, en parte de la estructura de MIDEPLAN, centrados principalmente en el SERNAM (Servicio Nacional de la Mujer) y FONADIS (Fondo Nacional para la discapacidad), desde una perspectiva constructivista de la investigación sociocultural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB