• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista MAD
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista MAD
  • View Item

Towards a cosmic sociology: Can only human consciousnesses irritate communication?

Hacia una sociología cósmica: ¿Pueden solo las conciencias de los seres humanos irritar a la comunicación?;
Hacia una sociología cósmica: ¿Pueden solo las conciencias de los seres humanos irritar a la comunicación?

Author
Labraña, Julio

Billi, Marco

Full text
https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/68474
10.5354/0719-0527.2022.68474
Abstract
The discussions on the links among the social and the non-social, particularly those on the conditions for assigning (or not) Human status to determinate entities, are between the main subjects for current social theories. This essay applies elements of Luhmann social systems theory to propose a new approach to those important discussions. We propose that the minimum attributes required for any entity to take part in communication –and hence in society– are the access to the medium of meaning, and to a shared mediality, implying in turn both material and semiotic conditions. Thus, we propose the idea of a ‘cosmic sociology’, and we discuss its analytical advantages for understanding contemporary society in its human and non-human dimensions.
 
Las discusiones sobre las relaciones entre lo social y lo no social, especialmente aquellas sobre las condiciones para atribuir (o no) humanidad a determinadas entidades, están entre los temas centrales de las teorías sociales actuales. Este ensayo aplica elementos de la teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann para proponer un nuevo enfoque para estas importantes discusiones. Propondremos que los atributos mínimos para la participación de cualquier entidad en la comunicación –y consecuentemente en la sociedad– son el acceso al medio del sentido y a una medialidad compartida, lo cual supone a su vez condiciones tanto materiales como semióticas. Desde aquí, planteamos la idea de una ‘sociología cósmica’ y discutimos sus rendimientos para comprender la sociedad contemporánea en sus dimensiones humanas y no humanas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB