dc.creator | Fernández, Sergio | |
dc.date | 1998-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T16:14:27Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T16:14:27Z | |
dc.identifier | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26467 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/214789 | |
dc.description | René Descartes (1596-1650) ha sido tradicionalmente considerado un pensador famoso e influyente en la filosofía moderna por su famosoDiscurso del Método (1637), pero filósofos de la envergadura de Husserl y Juan de Dios Vial coinciden en que Meditaciones Metafísicas (1641) es la obra más importante, serena y completa acerca del conocimiento racional de Dios, el hombre y el mundo. Otros también reconocen la importancia de la teoría del conocimiento de Descartes, pero ven su epistemología al mismo tiempo atractiva y problemática: el énfasis en el método intuitivo, su escepticismo frente todas nuestras opiniones de sentido común, su obsesión por descubrir un fundamento último para todo saber, y su preferencia por las ciencias formales y matemáticas (la geometría analítica y la aritmética) en detrimento de la observación afectan (y algunos dirían ‘infectan’) a la epistemología actual. Para los efectos de este trabajo por lo que a su legado para la teoría del conocimiento y la epistemología atañe, las inconclusas Reglas para la Dirección del Entendimiento (RDE) escritas en Holanda en 1628 son un buen punto de partida del "orden de razones" propio del método cartesiano: el racionalismo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales | es-ES |
dc.relation | https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/26467/27760 | |
dc.source | Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales; Núm. 4 (1998): Diciembre | es-ES |
dc.source | 0717-554X | |
dc.source | 0717-554X | |
dc.title | Dos Reglas del Método | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |