• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cinta de Moebio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Cinta de Moebio
  • View Item

Explorando fenómenos culturales a través de entrevistas en profundidad: ¿de qué sirve preguntar a las personas acerca de lo que piensan, de lo que quieren decir y de lo que hacen?

Exploring culture through in-depth interviews: is it useful to ask people about what they think, mean, and do?

Author
Rivas, Ricardo

Gibson-Light, Michael

Full text
https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/44543
Abstract
En el año 2010, John Levi Martin, un reconocido sociólogo estadounidense dedicó una de sus publicaciones para aseverar que las entrevistas en profundidad eran inadecuadas para estudiar fenómenos culturales. Esto desató un debate en la disciplina respecto a la legitimidad de los métodos basados en entrevistas para aquellos investigadores estudiosos de la sociología de la cultura u otras áreas similares. En este trabajo, contextualizamos y contribuimos a este debate. Revisamos las ideas de Martin y defendimos la idea de que las entrevistas en profundidad realmente son válidas y que existen favorables antecedentes en su aplicación. Por lo tanto sí son necesarias al investigar este tipo de fenómenos. Construimos esta contra-respuesta desde tres ángulos: epistemológico, teórico y metodológico. Haciendo nuestra defensa de este tipo de entrevistas, también damos cuenta de la manera en que científicos sociales implementan formas innovadoras para complementar su función, tal como sucede en el análisis de redes sociales.
 
In 2010, American sociologist John Levi Martin asserted that in-depth interviews are inadequate for the study of culture. This sparked a debate in the discipline over the legitimacy of interview methods for researchers of culture and others. Here, we contextualize and contribute to this debate. We review the ideas of Martin and argue that in-depth interviews are in fact valid, well-supported in the field, and useful for investigating cultural phenomena. We build this counter-argument on three angles: epistemological, theoretical and methodological. Given this defense, we also explore how social scientists are implementing innovative ways to complement in-depth interview approaches, such as through social network analysis.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB