• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estado, Gobierno, Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estado, Gobierno, Gestión Pública
  • View Item

¿Nuevo federalismo? Caso del sector salud en México

Author
Rabell García, Enrique

Full text
https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/36816
10.5354/0717-8980.2014.36816
Abstract
La descentralización ha sido una de las políticas públicas de mayor peso para crear un nuevo federalismo en México. El estudio organizacional del sector salud en el estado de Querétaro permite apreciar los efectos de esta política. En particular, este proceso obligó a los estados a la creación de un organismo paraestatal para recibir las nuevas competencias. Por tanto, la hipótesis consiste en que dicha obligación ha creado incentivos negativos. Al efecto se realiza un estudio multidisciplinario mediante análisis jurídico, organizacional y administrativo. Los resultados demuestran resultados mixtos, ya que la creación de la nueva entidad ha introducido flexibilidad, pero al tener a los mismos funcionarios en dos dependencias diferentes ha creado problemas de mando, jerarquía y competencias.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB