• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Management of puncture pain in hospitalized children

Manejo del dolor por punción en niños hospitalizados

Author
Martínez, Leonor C.

Ortiz, Marcela

Monge, Marcela

Conejero, Maria José

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3867
10.32641/andespediatr.v93i5.3867
Abstract
Punctures are the main cause of pain during hospitalization in pediatrics. The application of a protocolized management improves the hospitalization experience. Objective: To describe the introduction of different strategies aimed at relieving pain associated with puncturesin a pediatric middle care unit. Patients and Method: Descriptive retrospective study carriedout between October 2018 and May 2020 in a pediatric intermediate care unit of the HCUC(Santiago, Chile). Data analysis included demographic information, type of painful procedure, therapeutic intervention, duration of the procedure, pain scales (CHEOPS andFrankl), and parent/caregiver opinion survey. Results: 89 procedures, in 72 children, mean age 4.5 years. The most frequent painful procedure was Peripheral venous catheter insertion in 41.6% (n = 37) of children, with a mean duration of 7.5 min. The most used therapeutic interventionwas the application of topical 4% lidocaine in 76% (n = 68); 73% of the patients presented an evident positive behavior according to the FRANKL scale and, according to CHEOPS, 77.5%presented mild pain. The parent/caregiver survey showed that 79% reported less pain compa- red with previous puncture episodes, and 98% would request the same measures next time. Conclusions: The application of different strategies to manage pain caused by punctures is associated with low pain scores and favorable parental acceptance. The use of standardized management protocols could allow better approaches and experiences for patients and their parents/caregivers at low cost and easy applicability.
 
La principal causa de dolor durante la hospitalización pediátrica son las punciones. La aplicación de estrategias preventivas puede mejorar la experiencia nociceptiva. Objetivo: Describir la experiencia de introducción de medidas para disminuir el dolor asociado a punciones. Pacientes y Método: Estudio descriptivo retrospectivo. Se evaluaron niños sometidos a procedimientos dolorosos entre octubre del 2018 y mayo del 2020 en la Unidad de Cuidados Intermedios Pediátricos del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile. Se analizaron datos demográficos, procedimientos y duración, intervención aplicada, escalas de dolor (Frankl y CHEOPS) y encuesta a cuidadores. Resultados: 89 procedimientosen 72 pacientes, edad promedio de 4,5 años. El procedimiento más frecuente fue la instalación de vía venosa periférica (41,6%), siendo la duración media de los procedimientos de 7,5 min. La intervención terapéutica más usada fue la aplicación de lidocaína tópica al 4%, en un 76% de los procedimientos. El 73% tuvo una conducta claramente positiva según escala de Frankl mientras el 77,5% no presento o tuvo dolor leve según escala de CHEOPS. El 79% de los cuidadores informó menos dolor comparado con ocasiones previas, y el 98% solicitaría la aplicación de las mismas medidas una próxima vez. Conclusiones: La aplicación de medidas preventivas se asoció a bajos puntajes del dolor y una favorable apreciación parental. Protocolos estandarizados de manejo podrían mejorar el abordaje y la experiencia para los pacientes y sus familias en relación con el dolor asociado a punciones.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB