• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Resultados de la cirugía de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido vía ascenso retroesternal

Author
Cabrera-Valerio, Carlos Manuel

Sureda, Pedro

Alcantara, Elvyn

Mata, Alejandro

Peguero, Matilde

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1381
10.35687/s2452-454920220031381
Abstract
Objetivo: Describir resultados de la cirugía de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido vía ascenso retroesternal en dos hospitales pediátricos durante el período marzo 2015 a marzo 2018.Material y Método:  Un estudio observacional, transversal, con recolección de datos retrospectivo donde se incluyeron todos los expedientes de pacientes que presenta descontinuidad del esófago por causa adquirida o congénita que fueron operados de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido en dos hospitales pediátricos durante 3 años.Resultados: Encontramos  29 niños  sometidos a sustitución esofágica, de los cuales 27 cumplieron criterios de inclusión. La edad comprendida entre 2  a 17 años. El 63% corresponde al sexo femenino. La causa más frecuente de sustitución esofágica es por estenosis esofágica por ingesta caustica (92.59%). El 70% presento algún tipo de complicación luego de la cirugía. La fistula esofagocutánea es la complicación principal con 33.33%. La permanencia en la unidad de cuidados intensivos es menor de 24 horas en un 74% de los niños. Se inicia la vía oral en casi la mitad de casos entre los 10-12 días de postquirúrgico, la estancia hospitalaria es en promedio 18.5 días. La mortalidad es 3.70%.   Conclusión:  La sustitución esofágica por tubo gástrico invertido vía ascenso retroesternal, es una técnica comparable en resultados a la interposición de colón. Para los autores  el estómago es un órgano ideal para realizar la reconstrucción esofágica, y sus complicaciones son manejables.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB