• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Matronería Actual
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Matronería Actual
  • View Item

¿Por qué los antiinflamatorios no esteroidales producen que mujeres en edad fértil presenten problemas para concebir?

Author
San Martín-Montecinos, Kiara

Seguel Huichalaf, Karla Andrea

Sepúlveda-Sepúlveda, Constanza

Siefert-Espinosa, Marla

Soto-Mora, Fernanda

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3240
10.22370/revmat.2.2022.3240
Abstract
Introducción: Los AINES son los predilectos para tratar procesos inflamatorios, aun cuando generan problemas en la fertilidad femenina inhibiendo algunas prostaglandinas esenciales para el correcto proceso de la ovulación; algunos estudios centran su investigación a visibilizar, en parte, el efecto inhibidor generado durante el ciclo ovárico por parte de estos fármacos. Objetivo: Busca confirmar o desmentir problemas para concebir por el uso de AINES, mediante el análisis de diversos artículos. Método: Esta es una revisión sistemática mediante el análisis teorico de 12 fuentes de información, entre ellas libros y artículos cientificos, seleccionados entre un grupo de 20 fuentes que a simple vista contenian temas como la ovulación, el ciclo menstrual, la forma en que actúan los AINES entre otros, posteriormente pasarón un exhaustivo proceso de revisión en donde fueron evaluados en base a diferentes cualidades que permitieron cumplir el objetivo principal, como por ejemplo el enfoque que estos documentos tenian respecto al tema que se buscaba estudiar.Se llevó a cabo en un plazo de 4 semanas y el análisis total se desarrolló en 13 semanas. Resultados: El efecto de estos antiinflamatorios sobre el ciclo ovárico radica en que, prostaglandinas encargadas de romper el folículo para la liberación del óvulo se verían inhibidas generando el “síndrome de foliculo luteinizado no roto”, y otras alteraciones en la implantación de la placenta. Conclusión: Es posible evidenciar la conexión entre inhibición de la COX-2 y problemas de fertilidad, por esto es necesario expandir la información para no perjudicar los procesos de las mujeres.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB