• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Matronería Actual
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Matronería Actual
  • View Item

Afectividad y Sexualidad en Mujeres Mastectomizadas sobrevivientes a un Cáncer de Mama.

Affectivity and Sexuality in Mastectomized Women Survivors of Breast Cancer.

Author
Silva-Muñoz, María Antonieta

Almazán-Montenegro, Isidora

Herrera-Bravo, Barbara

Loos-Araya, Nicole

Moyano-Madrid, Yanira

Reyes-Madrid, Noemi

Vergara-Lamelis, Valentina

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3367
Abstract
Introducción: El cáncer de mama en la mujer tiene una incidencia mundial de 48.5 (100.000 mujeres/año). La mastectomía es una de las principales terapias y consiste en la extirpación quirúrgica del órgano, provocando cambios en la autopercepción, afectividad y sexualidad. Objetivos: Determinar la afectividad, sexualidad y medidas de afrontamiento utilizadas en mujeres mastectomizadas sobrevivientes de cáncer mamario. Metodología: Revisión bibliográfica de tipo sistemática desde las bases de datos: Google Scholar, Lilacs, PubMed, EBSCO, Elsevier, ClinicalKey, Scopus, SciFinder, Medigraphic y SCIELO, arrojando un total de 108 estudios cualitativos, cuantitativos y mixtos entre 2015 - 2020. Resultados: El bienestar emocional es uno de los ámbitos más alterados de la afectividad, experimentando sentimientos depresivos y angustiosos. El cambio corporal producto de la cirugía provoca daños en la autoimagen, sintiéndose mutiladas y extrañas en su nuevo cuerpo. Se producen alteraciones en la relación de pareja, pares y familia; la mujer espera apoyo y contención de su entorno. La sexualidad se afecta; hay inseguridad, vergüenza y pérdida de la feminidad. Disminuye la calidad y frecuencia de las relaciones sexuales y surgen disfunciones de la sensibilidad mamaria, libido, placer, atrofia vaginal y dispareunia. Como medidas de afrontamiento destacan: la religión y espiritualidad, el entorno, la pareja, el regreso a la rutina y supervivencia. Conclusiones: Existe afectación de la sexualidad y afectividad. Las mujeres utilizan diversos mecanismos de afrontamiento para la autoaceptación física y emocional y se requiere acompañamiento de un profesional matrón matrona.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB