Show simple item record

Competencias desarrolladas en la formación de enfermeros obstétricos, moda residencial, en la categoría preconcepcional en una universidad del nordeste de Brasil

dc.creatorMendes-de-Sousa, Sophia
dc.creatorGomes-Bonfim, Elisiane
dc.date2022-11-09
dc.date.accessioned2022-11-21T16:12:54Z
dc.date.available2022-11-21T16:12:54Z
dc.identifierhttps://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3368
dc.identifier10.22370/revmat.2.2022.3368
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/215959
dc.descriptionLa formación de enfermeras obstétricas, modalidad de Residencia, es un posgrado Latu sensu, considerado el estándar de oro en la formación de especialistas en el estado de Piauí ubicado en el nordeste de Brasil, el curso tiene 5.760 horas, 4.608 de prácticas en servicio y 60 horas semana. Objetivo: evaluar el desarrollo de competencias de los egresados en la categoría de preconcepción. Metodología: Estudio descriptivo cuantitativo. La recogida de datos utilizó un formulario online con declaraciones cerradas sobre conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas durante el curso y una escala Likert con 5 niveles (muy de acuerdo, de acuerdo, indiferente, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo). Se enviaron invitaciones a los 56 graduados del programa de 2013 a 2020 y 27 respondieron a la encuesta. Para el análisis, los datos se convirtieron en variables numéricas y se presentaron porcentajes de acuerdo. Resultados y discusión: El eje Importancia de las habilidades para la práctica mostró porcentajes de acuerdo superiores al 80% en todos los ítems. En cuanto a la concordancia más baja, el Eje de Salud Sexual se presentó en situaciones de violencia intrafamiliar (44,4%), identidad de género (59,2%), violencia sexual (77,7%), salud mental (77,7%) y el Eje de Salud Reproductiva en la planificación reproductiva (74 %), atención previa a la concepción (74%) e infertilidad (59,2%). Conclusión: la educación ofrecida cubre los requisitos para el cuidado de la categoría preconcepcional. Es necesario atención las competencias relacionadas con violencia contra la mujer, identidad de género y orientación sexual, infertilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Valparaísoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3368/3236
dc.rightsDerechos de autor 2022 Matronería Actuales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceMatronería Actual; Núm. 2 (2022): Revista Matronería Actual | Número Especial 2022; 1es-ES
dc.source2452-5820
dc.source2452-5820
dc.subjectEnfermería Obstétricaes-ES
dc.subjectAtención Preconceptivaes-ES
dc.subjectCapacitación Profesionales-ES
dc.subjectObstetrical Nursingen-US
dc.subjectPreconception Careen-US
dc.subjectProfessional Trainingen-US
dc.titleCompetencies developed in the training of obstetric nurses, residential fashion, in the preconception category at a university in northeastern Brazilen-US
dc.titleCompetencias desarrolladas en la formación de enfermeros obstétricos, moda residencial, en la categoría preconcepcional en una universidad del nordeste de Brasiles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record