• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Matronería Actual
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Matronería Actual
  • View Item

Encounters and tensions in the sexual and reproductive health care of young Mapuche population: a qualitative approach

Encuentros y tensiones en la atención de salud sexual y reproductiva de población joven mapuche: una aproximación cualitativa

Author
Obach, Alexandra

Carreño, Alejandra

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3370
10.22370/revmat.2.2022.3370
Abstract
Introducción: Desde las determinantes sociales de la salud los jóvenes indígenas presentan menos años de escolaridad, viven en condiciones socioeconómicas más desventajadas y tienen menos acceso a salud en general respecto a sus pares no indígenas. Objetivo: El estudio pretende explorar en las construcciones de significado de jóvenes mapuche de entre 18 y 24 años en torno a sus cuerpos y sexualidades, e indagar en las tensiones y/o puntos de encuentro que se producen al confrontar la visión de los/las jóvenes con las construcciones que sobre este ámbito imperan en el sistema de salud, en la región de La Araucanía. Metodología: Estudio cualitativo, realizado entre jóvenes mapuches y equipos de salud de atención primaria durante los años 2020-2021. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas y en profundidad a una muestra de 29 personas. Resultados: Se encontraron dificultades de los equipos para abordar la atención de salud sexual y reproductiva desde una óptica intercultural. Se registra poco conocimiento de las necesidades de la población joven indígena, perpetuándose un enfoque centrado en el control de la fecundidad y gestación. Se registran transformaciones en el mundo juvenil indígena que demanda información y acceso a educación sexual, integrando diversidades sexuales y feminismos. También emergen procesos de reapropiación de valores tradicionales que incluyen itinerarios terapéuticos mixtos, con uso de medicinas indígenas y estrategias de autocuidado. Conclusión: Es necesario generar mayor evidencia y participación de los jóvenes indígenas para la planificación de políticas públicas miradas a integrar la interculturalidad en la atención de su salud sexual y reproductiva.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB