• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Notas Históricas y Geográficas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Notas Históricas y Geográficas
  • View Item

Negociando con los Estados Unidos: la experiencia canadiense de la segunda mitad del siglo pasado

Author
Stewart , Hamish

Full text
https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/184
Abstract
Estados Unídos y Canaclá no sólo comparten una de las fronteras mas largas delmundo, sino que poseen una de las relaciones más complejas en áreas tales comodefensa, economía, polítíca y cultura. Como parte de su experiencia hístérica deconvivir con un vecino tan poderoso, Canadá ho desanollado uno extensa y ricaexperiencia en negocídr exitosamente desde la posición del nas übiLEl objetivo de esta ponencia es examinar las estrategias canadienses de negociaciónentre los años I 960s y I 990s que puden derivarse de los procesos que condujeron a lafirma del Auto Pact de los 1960s, el Tratado de Libre Comercio de los 1980s y elNAFTA de la década de 1990s y podrían servir de base u orientación para otrasnaciones americanas en sus negociaciones con Estados Unidos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB