Una nueva forma de entender la muerte y su memoria: redefiniendo los espacios de entierro y las ceremonias fúnebres en Santiago de Chile (XVIII-XIX)
Author
León, Marco
Abstract
El presente trabajo es una continuacíón de nuestro anleríor estudio sobre el papel de lascapellanías y cofradías en la configuración de un imaginario social sobre la muerte enSantiago de Chile durante los siglos XVI y Xl/ll. En esta ocasión, revisamos el cambio enlas actitutles coleclivas e individuales que se presenlan en la ciudad sobre este mismofenómeno en los siglos XVIII y principios del XIX. Se aprecia en dicho período unamayor preocupación de las auloridades par la higiene pública, el germen de una actitudmás individual al momento de enfrentar el Jin de la exislencia y el desarrollo de nuevosconceptos urbanísticos que terminaran concibiendo a los cementerios como "ciudades demuertos", alejados Jísicamente de las cíudades, pero vinculados a ellas mediante losrituales tle conmemoración que lomarán lugar en ld centuria decimonónica, tal como lavisita al campo santo el I de noviembre. Esta ínvestigación es un esfueno por vincular lahistoria social, urbana y de las mentalidacles en aras de la mejor comprensión de unaépoca.