dc.creator | Vera Oyarzo, Samuel | |
dc.date | 2021-01-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T13:37:47Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T13:37:47Z | |
dc.identifier | https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/196 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/216258 | |
dc.description | La imagen religiosa, desde sus inicios, ha sido uno delos principales motores con los cuales, cada credo enparticular, masifica o condiciona su naturalexpansión. Por lo anterior, es imperante analizardesde un punto de vista historiográfico lasprincipales representaciones del supuesto rostro deJesús, las discusiones teológicas en torno a suutilización y la posición del Vaticano para con lasimágenes. De esta manera, analizar cómo estarepresentación cristiana se ha transformado en unode los símbolos más reconocidos por la poblaciónmundial; debido a su versatilidad en forma, color einterpretación. | es-ES |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Notas Históricas y Geográficas | es-ES |
dc.relation | https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/196/198 | |
dc.source | Revista Notas Históricas y Geográficas; Número 18 Enero – Junio 2017; 76-98 | es-ES |
dc.title | EL PODER DE LA IMAGEN RELIGIOSA: ANÁLISIS HISTÓRICO DEL ROSTRO DE JESÚS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |