• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Historia
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Historia
  • View Item

Variaciones monetarias, impulso urbano y salarios en Santiago en la segunda mitad el siglo XVIII

Author
Quiroz, Enriqueta

Full text
http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/70
Abstract
El propósito del artículo es demostrar que en la segunda mitad del siglo XVIII, en Santiago de Chile, la circulación monetaria fue mucho más activa de lo que hasta ahora se ha aceptado. Con este propósito se han revisado los niveles de acusación, especialmente los de moneda menuda, porque esta era la que circulaba en los mercados cotidianamente y se usaba para fijar los precios de los comestibles, as. como para pagar los jornales de los trabajadores en la ciudad de Santiago a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Esto quiere decir que la gente común conocía el dinero y lo utilizaba para pagar sus transacciones cotidianas, lo que a su vez implicaría que la economía chilena estaba creciendo y conformando un mercado con sus propias características.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB