Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMonteverde Sotil, Rodolfo
dc.date2018-01-11
dc.date.accessioned2019-04-03T18:42:56Z
dc.date.available2019-04-03T18:42:56Z
dc.identifierhttp://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/168
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/21741
dc.descriptionEn 1905 se inauguró en Lima la plaza y el monumento dedicados a Francisco Bolognesi y sus compañeros muertos en el morro de Arica durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). Sobre la base del papel que desempeñaron los monumentos y los espacios públicos limeños a fines del siglo XIX e inicios del XX, durante las delicadas relaciones entre Perú y Chile y las intenciones peruanas de fortalecer una unión diplomática con Argentina, analizaremos el proyecto para crearlos, sus características materiales intrínsecas y la ceremonia de sus inauguraciones; donde el invitado de honor principal fue el argentino Roque Sáenz Peña.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/168/141
dc.rightsCopyright (c) 2018 Revista Historiaes-ES
dc.sourceRevista Historia; Núm. 50-II (2017); 663-697en-US
dc.sourceRevista Historia; Núm. 50-II (2017); 663-697es-ES
dc.source0717-7194
dc.subjectLima; siglo XX; posguerra del Pacífico; batalla de Arica; Francisco Bolognesi; monumento y espacio públicoes-ES
dc.titlePolítica internacional de la posguerra del Pacífico, remodelación urbana y proyectos escultóricos de Lima: El monumento público a Francisco Bolognesi y los Caídos en la Batalla de Arica (1905)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record