dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Fernández Labbé, Marcos | |
dc.date | 2019-01-12 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T18:43:04Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T18:43:04Z | |
dc.identifier | http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/355 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/21783 | |
dc.description | A través de la aplicación de herramientas de análisis inspiradas en la historia conceptual, el siguiente artículo pretende dar cuenta de las continuidades y transformaciones semánticas que el concepto pueblo experimentó a lo largo del periodo comprendido por las últimas décadas del dominio colonial, las luchas de la Independencia, el establecimiento del régimen conservador y las asonadas liberales organizadas en su contra. A partir del análisis en lo fundamental de escritos políticos contingentes, se busca evidenciar el doble proceso conceptual que caracterizó la utilización del constructo pueblo por parte del pensamiento y la opinión política durante los cien años comprendidos en este estudio: por un lado la persistencia de una concepción amenazante de los sectores más desposeídos de la sociedad, tematizada bajo el binomio caridad/policía; y por otro, la elaboración de significados de cuño liberal e ilustrado, definidos por la función de legitimidad soberana y regeneración política que la ciudadanía popular debía representar. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/355/217 | |
dc.rights | Copyright (c) 2019 Revista Historia | es-ES |
dc.source | Revista Historia; Núm. 42-I (2009); 109-139 | en-US |
dc.source | Revista Historia; Núm. 42-I (2009); 109-139 | es-ES |
dc.source | 0717-7194 | |
dc.subject | Chile; siglo XVIII; siglo XIX; pueblo; historia conceptual; historia social; liberalismo | es-ES |
dc.title | “La mano del plebeyo levantada, es la montaña que se despeña”. La conceptualización del pueblo en tiempos de transformación. Chile, 1750-1850 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |