Show simple item record

dc.creatorAtria, Jorge
dc.date2019-02-28
dc.date.accessioned2022-12-29T19:05:19Z
dc.date.available2022-12-29T19:05:19Z
dc.identifierhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/12
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218941
dc.descriptionLa discusión sobre los impuestos ha añadido en la última década un nuevo elemento. Junto a temas tradicionales estudiados por la economía, como los cálculos de tasas óptimas o de estructuras tributarias que no desincentiven la actividad económica, o por la ciencia política, como las reformas tributarias y su economía política, ha emergido con creciente claridad el fenómeno de los paraísos fiscales. Ciertamente, este no es un tema nuevo: su existencia puede ser fácilmente trazada a lo largo de las últimas tres décadas, y más atrás existe evidencia sobre desplazamiento de recursos y gestión de fortunas, aunque de forma menos expandida. Sin embargo la última década, con la colaboración del periodismo de investigación y la mayor facilidad para difundir información con ayuda de la tecnología, han posicionado a los paraísos fiscales como un asunto contemporáneo sobre el cual es necesario discutir más allá de lo anecdótico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherCarrera de Sociología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Centrales-ES
dc.relationhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/12/12
dc.relationhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/12/50
dc.sourceRevista Central de Sociología; Vol. 8 Núm. 8 (2018): Revista Central de Sociología nº8; 150-154es-ES
dc.source2735-7058
dc.source0718-4379
dc.titleLa riqueza escondida de las naciones. Cómo funcionan los paraísos fiscales y qué hacer con ellos de Gabriel Zucmanes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeReseña de libro no evaluadaes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record