dc.creator | Varela, Fernando | |
dc.date | 2009-12-04 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-29T19:05:22Z | |
dc.date.available | 2022-12-29T19:05:22Z | |
dc.identifier | https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/47 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218972 | |
dc.description | Se agregan, en este artículo, nuevos significados para el término “social”. Se analizan las relaciones que se desprenden de los nuevos descubrimientos sobre la memoria de los rostros y el diformismo sexual cerebral, intentando compatibilizar estos descubrimientos con las bases cerebrales y genéticas de la sociabilidad. Se agrega una discusión concerniente a la genética de la construcción cerebral y a las relaciones interespecies. Todo ello permite ampliar, discutir y configurar nuevos sentidos para el término en referencia. Además, se analizan algunas de las últimas investigaciones sobre la simetría corporal, la belleza y sus estrechas relaciones con la salud y los parásitos. Todo ello permite re-analizar una vieja idea: la naturaleza de nuestra vida “social”, o “intersocial”. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Carrera de Sociología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Central | es-ES |
dc.relation | https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/47/81 | |
dc.source | Revista Central de Sociología; Vol. 4 Núm. 4 (2009): Revista Central de Sociología nº4; 51-86 | es-ES |
dc.source | 2735-7058 | |
dc.source | 0718-4379 | |
dc.subject | Sociabilidad | es-ES |
dc.subject | Bases Biológicas | es-ES |
dc.subject | Evolución | es-ES |
dc.title | Nuevos significados para el término “social” | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |