dc.creator | Arenas Oyarce, Ivonne Fabiola | |
dc.date | 2006-12-04 | |
dc.identifier | https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/71 | |
dc.description | Este articulo plantea que la institución escolar no debiera ser un sistema de selección, si no un sistema de integración, un espacio real para proveer a los estudiantes de capital cultural, que les signifique una oportunidad de acceso al sistema de capitales y en este ámbito los docentes son fundamentales en cuanto a la aplicación, en el aula, de metodologías de enseñanza que integren a todos los niños. Para ello, debe sustentarse en la democracia y en la necesidad de una ideología educativa, única manera de neutralizar los desniveles, sustentados en la matriz de clases sociales. Aun, cuando hemos construido una sociedad en respuesta al capitalismo, atendiendo a lo instrumental y no a lo axiológico, la institución escolar democrática que persigue la equidad por sobre la desigualdad, la “calidad para todos” y no sólo para “algunos”, significa una inversión social que apuesta por el “capital humano”, por ende, posee un valor en sí y es un medio que contribuye a que podamos convivir en sociedad de una manera más “justa”; en oportunidades y en acceso a “capitales”, que permita un progreso económico y social distributivo | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Carrera de Sociología de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones | es-ES |
dc.relation | https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/71/103 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Central de Sociología; Vol. 1 Núm. 1 (2006): Revista Central de Sociología nº1; 40-50 | es-ES |
dc.source | 2735-7058 | |
dc.source | 0718-4379 | |
dc.title | Ideología educacional | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |