Modernización del Estado y su implicancia con la gobernabilidad: Algunas interrogantes y consideraciones.
Author
Tapia Contador, Leonel
Abstract
La “Gobernabilidad” como función de la eficacia de las políticas públicas en democracia esta fuertemente condicionada por el peso relativo de distintos actores. Esto afecta la equidad y transparencia de los mecanismos de toma de decisiones, y los patrones de articulación “Estado - Sociedad”.El artículo tiene como objetivo plantear interrogantes sobre los procesos y lógica de la reforma del Estado y sus implicaciones en cuanto a la gobernabilidad que se expresa en una codificación de las relaciones y conflictos, particularmente los políticos y sociales. El desafío queda planteado en cuanto desarrollar una agenda de investigación más sensible al impacto social e ideológico con relación a la instalación de una “sociedad civil” con capacidad de propuesta e interlocución.Su abordaje se desarrolla a través de dos secciones. La primera reflexiona sobre el proceso de modernización del estado y sus implicaciones en términos de políticas públicas, externalización de servicios y descentralización. La segunda, profundiza sobre su innovación política institucional y el proceso de inducción y racionalización que establece a través de proyectos configurando y regulando las aspiraciones sociales y políticas. Ambas, en su conjunto, generan un cuerpo cognoscitivo para la toma de decisiones.El fundamento de esta reflexión nos lleva al siguiente cuestionamiento; ¿Es posible la invención político institucional, cuando se han modificado los patrones de articulación de sectores e intereses?