• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Rumbos TS
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Rumbos TS
  • View Item

Topografías para un trabajo social tecno político.

Author
Díaz, Alejandro

Full text
https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/209
Abstract
Una de las situaciones no resueltas suficientemente en la Disciplina del Trabajo Social, es aquella que se refiere a la acumulación de intervenciones sociales, que no consiguen realizar un tránsito desde la cantidad a una calidad sistematizada, con capacidad para convertirse en un pensamiento teórico crítico de nuestro propio quehacer. Por otro lado, los intentos de teorización, las más de las veces, no consiguen o no pueden trasponer las fronteras “políticamente correctas” de los pensamientos establecidos de los clásicos de moda en las ciencias sociales.Algunos autores estiman que este fenómeno se expresa como dos polos de una tragedia de dependencia hacia un tipo de ciencia social, que desde el positivismo hasta las actuales corrientes de la posmodernidad, siguen dictando las claves de la comprensión de explicación de la realidad social, a las cuales recurre dependientemente el Trabajo Social. Ejemplos de esta situación son parte de la historia de nuestra disciplina y sólo la mención a la dependencia del trabajo social europeo respecto de la Iglesia Católica o del trabajo social norteamericano respecto de la incipiente sociología positivista, nos permiten graficar esta situación. Hoy día, respecto de la propuesta de la posmodernidad, la situación no es distinta.En estas circunstancias, pareciera lícito búsquedas de autonomía de creación de pensamiento, en una disciplina tan expuesta a la “improvisación teórica fundada” en la frontera de la necesidad de creación permanente de diseños sociales para la transformación y no solo para la contemplación. En esta perspectiva, pareciera también legítimo reivindicar junto a una irrenunciable función teórica del Trabajo Social el proponer nuevos campos y dominios de experimentación para el diseño y transformación social.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB