• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Rumbos TS
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Rumbos TS
  • View Item

Trayectoria personal, nuevos paradigmas y desafíos en el estudio de la migración internacional / Personal trajectory, new paradigms and challenges in the study of international migration:

Author
Ramírez, Carolina

Chan, Carol

Stefoni, Carolina

Full text
https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/335
Abstract
Pierrette Hondagneu-Sotelo es académica en la Universidad del Sudeste de California, ampliamente reconocida por su trabajo en migración, género, Latino Studies, integración de inmigrantes y trabajo informal en la ciudad. Cuenta con importantes reconocimientos a su carrera incluyendo la Distinción a la Carrera Académica otorgada por la Sección de Migración Internacional, de la Asociación Americana de Sociología (2015) y la Distinción a la Carrera Académica Julián Samora otorgada por la Sección Latino Studies de la misma asociación (2018). En sus investigaciones Pierrette ha dado voz y visibilizado las contribuciones de las y los inmigrantes latinas y latinos, buscando comprender los procesos sociales que acontecen en sus lugares de trabajo, barrios, hogares y familias. Pierrette tiene un especial interés en la textura de la vida cotidiana, particularmente en cómo contar la vida de las personas a través de entrevistas y desde la etnografía, contextualizado sus experiencias en términos históricos y macroestructurales. Crecientemente ha girado su interés a “lugar” (como lente empírico y categoría de análisis) para comprender cómo habitamos el mundo, generamos un sentido de pertenencia y hogar. Pierrette sigue expandiendo su trabajo y su contribución al campo de los estudios migratorios. En sus últimas investigaciones ha abordado la relación entre el estudio de las masculinidades, construcción de lugar y hogar (place-making y home-making) y lo que ella denomina “sociología de los jardines” (2010, 2014, 2017a, 2017b). En el contexto de su visita a Chile como investigadora Asociada a la Red Internacional “Migración, Etnicidad y Espacio: Aproximaciones Críticas Desde la Etnografía” (MES Network) , no quisimos dejar pasar la oportunidad de entrevistarla. Estábamos particularmente interesadas en conocer más acerca de la conexión de su trabajo con su trayectoria personal, sus actuales focos de investigación y los recientes giros en su trabajo, así como también los desafíos y oportunidades que a su parecer enfrentan hoy los cientistas sociales – particularmente etnógrafos trabajando en el campo de los estudios étnicos y migratorios – en consideración del contexto global actual.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB