Show simple item record

dc.creatorMorales Téllez, Mónica del Rocío
dc.date2019-12-07
dc.date.accessioned2023-01-09T19:04:34Z
dc.date.available2023-01-09T19:04:34Z
dc.identifierhttps://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/351
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/219840
dc.descriptionEl objetivo es comprender cómo las condiciones del trabajo trasnacional irregular México-Estados Unidos afectan la salud-enfermedad de migrantes que retornan a su comunidad en México y cómo estas condiciones explican por qué a pesar de la capacidad activa del sujeto, no hay una acción colectiva por la salud migrante. En seis entrevistas profundas a migrantes que retornan de Estados Unidos se observó que a pesar de la lucha por alcanzar una vida digna con capacidad generadora y creativa, están los sentidos subjetivos con capacidad desubjetivadora que los inhibe a través del conjunto de retos que van experimentando con la condición de irregularidad que se mantiene en el mercado laboral trasnacional en manos de las subjetividades dominantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/351/389
dc.relationhttps://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/351/402
dc.rightsDerechos de autor 2019 Mónica del Rocío Morales Téllezes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 20 (2019); 127-147es-ES
dc.source0719-7721
dc.source0718-4182
dc.titleBiografías singulares de sujetos migrantes de retorno a México: conflicto del mercado laboral y producción de saludes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record