Effects of a Functional Physical Exercise Program on Balance, Dynamic Stability and Lower Extremity Strength in Firefighters of the Fifth Company of the City of Talca
Efectos de un programa de ejercicio físico funcional sobre el equilibrio, la estabilidad dinámica y la fuerza de extremidad inferior en Bomberos de la Quinta Compañía de la ciudad de Talca
Author
Troncoso, Carlos
Gómez, David
Abstract
Objective(s): The purpose of the study was to determine the effect of a functional physical training program on balance, dynamic stability and limb strength in firefighters from the fifth company in the city of Talca. Methodology: The study design is quasi-experimental, quantitative, intra-subject, longitudinal, through a four-week functional physical exercise program, where indicators such as balance, stability and lower extremity strength were evaluated. Twelve volunteers over 18 years of age were included, who remained active firefighters for the company, without presenting chronic or acute physical disability, for whom they had signed the consent and had complied with the physical condition evaluations. Result: The data obtained showed a normal distribution, with a reliability level of 95%. The figures obtained for the variables of balance and strength of the lower extremity obtained a significant difference p < 0.05, except for the anterior and posteromedial dynamic stability p >0.05. Conclusion: The functional physical exercise program generated significant changes in balance and lower extremity strength, but not in dynamic stability. Objetivos (s): El propósito del estudio fue determinar el efecto de un programa de entrenamiento físico funcional en el equilibrio, la estabilidad dinámica y la fuerza de extremidad en bomberos de la Quinta Compañía de la ciudad de Talca. Metodología: El diseño es estudio es cuasi-experimental, cuantitativo, intrasujeto, de corte longitudinal, mediante un programa de ejercicio físico funcional de cuatro semanas de duración, en las que se evaluó indicadores como el equilibrio, la estabilidad y la fuerza de extremidad inferior. Fueron incluidos 12 voluntarios mayores de 18 años, que se mantenían como bomberos activos de la compañía, sin presentar discapacidad física crónica o aguda, los que habían firmado el consentimiento y habían cumplido con las evaluaciones de la condición física. Resultado: Los datos obtenidos mostraron una distribución normal, con un nivel de confiabilidad del 95%. Las cifras obtenidas para las variables de equilibrio y fuerza de extremidad inferior obtuvieron una diferencia significativa p < 0,05, a excepción de la estabilidad dinámica anterior y postero medial p > 0,05. Conclusión: El programa de ejercicio físico funcional generó cambios significativos en el equilibrio y la fuerza de extremidad inferior, no así en la estabilidad dinámica.