Reconfigurando la canción, reinventando la nación: la folclorización de la música popular en Brasil y en Chile en los años cuarenta y cincuenta
Author
Garcia, Tânia da Costa
Abstract
A mediados del siglo XX, entre los años cuarenta y cincuenta, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, el interminable debate acerca de la identidad nacional se retoma en América Latina con nuevas bases. La cultura de masas, especialmente la música popular ligada al mercado, se configura por su amplia capacidad de difusión –revelada en sus variadas formas de producción, circulación y consumo– como uno de los principales campos de disputa en torno de lo nacional. En ese periodo, en Brasil y en Chile son importantes las discusiones acerca de la selección, preservación y perpetuación de un determinado repertorio de la música popular urbana como representante de la música folclórica nacional. Estas discusiones, analizadas a partir de las representaciones discursivas vehiculadas por la prensa escrita especializada, tanto académica como de gran circulación, constituyen la problemática central de este artículo.