dc.creator | Wisser, Richard | |
dc.date | 2016-11-09 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-25T13:09:10Z | |
dc.date.available | 2023-01-25T13:09:10Z | |
dc.identifier | https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/43929 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/221010 | |
dc.description | Precisamente porque no es infrecuente que el interés por lo biográfico, lo personal y por la persona de destacados filósofos distrae la mirada de aquello que ellos han pensado, Martín Heidegger tiene acentuadamente a la vista el "asunto del pensar", el "ser", dejando fuera lo que está condicionado por lo personal. De otro modo lo hace Karl Jaspers: él no solamente se ha expuesto y manifestado él mismo en comunicaciones autobiográficas, incluso en un "Autorretrato" para la televisión -"Ocultarse es en sí mismo no-filosófico"-, sino que también ha subrayado en sus análisis de los "Grandes Filósofos" que no corresponde en la filosofía separar el asunto de la persona. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/43929/45958 | |
dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 59 (2003); Pág. 5-21 | en-US |
dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 59 (2003); Pág. 5-21 | es-ES |
dc.source | 0718-4360 | |
dc.source | 0034-8236 | |
dc.title | Karl Jaspers: No 'contenido o persona' sino 'persona y contenido' | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |