• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Filosofía
  • View Item

Racionalidad e irracionalidad en el delirio

Author
Dörr Zegers, Otto

Full text
https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/44107
Abstract
Se plantea la pregunta de si efectivamente el delirio es idéntico a la irracionalidad,como se ha postulado desde la Ilustración. Se hace una breve síntesis de la forma como ha sido concebida la locura (y por ende el delirio) desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días. De esta revisión es importante destacar cómo el carácter absoluto del "ego cogito" de Descartes hace impensable la locura como posibilidad humana y abre el camino a su conceptualización como enemiga de la razón, vale decir, como irracionalidad. Como argumento en favor a la tesis contraria al racionalismo, se menciona el sentido biográfico de la locura, ejemplificado en figuras literarias, como Edipo, Ofelia y Don Quijote. Lo común a todas estas vidas que terminan en la locura es un afán desmedido por permanecer en lo ilusorio, en el autoocultamiento (lethe), de tal modo que cuando una circunstancia los obliga a ver su propia verdad (a-letheia) transforman "una realidad imposible en una posible irrealidad" (Kulenkampff), vale decir, enloquecen. Ahora bien, tanto en las figuras literarias como en los esquizofrénicos de la práctica diaria, encontramos que el desborde se produce no hacia lo irracional y dionisíaco, sino exactamente en la dirección opuesta: hacia lo apolíneo y racional. La tesis de que en la base de la locura habría un exceso y no una falta de racionalidad, tratamos de demostrarla a través del análisis de dos casos paradigmáticos, en los que aparece tematizada la entrega al dominio absoluto de la razón como capacidad analítica y sintética (Caso 1) y a la razón como luz que saca a los objetos cognoscibles desde las sombras (Caso 2). El delirio sería, entonces, el producto de un imperio sin contrapeso de la razón,entendida ésta ya sea como "ratio" o como "logos".
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB