Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorVergara Marshall, Ángela
dc.date2019-02-28
dc.date.accessioned2019-04-03T18:44:09Z
dc.date.available2019-04-03T18:44:09Z
dc.identifierhttp://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/1247
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/22111
dc.descriptionEste artículo analiza el proceso de modernización en la Gran Minería del Cobre en Chile entre 1950 y 1971. En primer lugar, se examinan las causas, nacionales e internacionales, que llevaron a las empresas del cobre a introducir cambios en la forma de producción, organización de la fuerza de trabajo y labores administrativas. En segundo lugar, se analiza el impacto que tuvo la modernización en las condiciones de vida y de trabajo de los mineros del cobre. En términos generales, este artículo plantea que aunque la modernización minera aumentó la productividad de esta industria, al mismo tiempo esta agudizó el conflicto laboral en la minería y deterioró la posición de las empresas del cobre en Chile.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/1247/1061
dc.rightsCopyright (c) 2019 Revista Historiaes-ES
dc.sourceRevista Historia; Núm. 37-II (2004); 419-436en-US
dc.sourceRevista Historia; Núm. 37-II (2004); 419-436es-ES
dc.source0717-7194
dc.subjectChile; siglo XX; minería; cobre; obreros; conflictos; huelgas; modernizaciónes-ES
dc.titleConflicto y modernización en la gran minería del cobre (1950-1970)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record