dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Palma Alvarado, Daniel | |
dc.date | 2016-12-27 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T18:44:20Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T18:44:20Z | |
dc.identifier | http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/85 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/22171 | |
dc.description | Este artículo contribuye en el naciente campo de los estudios de las policías en Chile, siguiendo la pista a los cuerpos de serenos que funcionaron durante el siglo XIX. Sugiere que estos constituyeron la primera expresión de una fuerza policial pública y permanente en el país, asociada, ante todo, a la conservación del orden urbano y la seguridad de las vidas y propiedades de la población. Junto con reconstruir la trayectoria institucional de los serenos –sobre la base de archivos ministeriales, de intendencias, gobernaciones, municipios y prensa–, aporta también elementos para avanzar hacia una historia social de las policías, a través del análisis de las labores cotidianas cumplidas por estos vigilantes nocturnos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/85/79 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Revista Historia | es-ES |
dc.source | Revista Historia; Núm. 49-II (2016); 509-545 | en-US |
dc.source | Revista Historia; Núm. 49-II (2016); 509-545 | es-ES |
dc.source | 0717-7194 | |
dc.subject | Chile; siglo XIX; policía; serenos; historia social | es-ES |
dc.title | Los cuerpos de serenos y el origen de las modernas funciones policiales en Chile (siglo XIX) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |